IV Jornadas de Convivencia Cooperativa de San Isidro con el foco en la innovación agrícola
El salón de actos de la cooperativa Benihort acogió el pasado viernes 16 de mayo las IV Jornadas de Convivencia Cooperativa de San Isidro, organizadas por Benihort y Caixa Benicarló. Una cita ya consolidada que reunió al sector agrícola local para celebrar a su patrón, compartir conocimientos y reflexionar sobre nuevas formas de mejorar la rentabilidad y sostenibilidad en el campo.
Dieron la bienvenida a las personas asistentes, por parte de Benihort su presidente, Sergio Ortiz Bueno, y el director, Javier Rillo, mientras que Caixa Benicarló estuvo representada por su presidente, Vicent París, y el director general, José Manuel Galán Foix.
La técnica de Cítricos de Benihort, Montse Segarra, destacó que la jornada es “una oportunidad para detenernos un momento en nuestras tareas diarias, compartir conocimiento y seguir aprendiendo juntos para mejorar el trabajo que realizamos en el campo”.
La primera ponencia llevó por título “Plantación en seto: hacia una citricultura más rentable y mecanizada”, y corrió a cargo del doctor ingeniero agrónomo Ignasi Iglesias, director técnico de Agromillora. Tal y como describió Segara “la temática surgió tras un viaje técnico a las Jornadas Democitrus, celebradas en Sevilla, donde se dio a conocer un nuevo modelo productivo aplicado con éxito en otros cultivos como el manzano o el olivar, y que ahora comienza a introducirse también en los cítricos. Este sistema se basa en plantaciones de alta densidad, con patrones enanizantes que permiten reducir costes de producción sin afectar a la calidad ni a la cantidad de la cosecha”.
La segunda ponencia fue impartida por Antonio García Ruiz, ingeniero técnico agrícola de la empresa Ecohigiene, bajo el título “Efectos de los microorganismos en la desinfección del suelo”. Ante la desaparición de soluciones químicas para el control de plagas, esta empresa granadina propone alternativas sostenibles a través del uso de microorganismos beneficiosos. Estos mejoran la estructura del suelo, favorecen el compostaje natural de los restos vegetales y permiten una desinfección natural.
Las jornadas finalizaron con un almuerzo de hermandad en el semillero de Benihort, donde asistentes, organizadores y ponentes pudieron seguir compartiendo impresiones en un ambiente distendido y de convivencia cooperativa.