Blog

Benihort y la Unió Llauradora i Ramadera organizaron una charla sobre la detección y control de la plaga Scirtothrips auranti.  Originaria de Sudáfrica, el año pasado se detectó en cítricos de la Comunitat Valenciana y ha aparecido también en cuatro parcelas de Vinaròs y Peñíscola. Gracias a la detección temprana por parte de la Unidad Vegetal de la Conselleria de Agricultura, y al trabajo conjunto con el área técnica de Benihort, se han implementado medidas preventivas, como trampas cromáticas controladas semanalmente.

El salón de actos de la cooperativa acogió la charla el jueves 3 de abril por la tarde con el objetivo de informar de las características del nuevo trip y de las herramientas que existen para combatirlo. La conferencia corrió a cargo del técnico de investigación y experimentación agraria del Institut Valencià d’Iniciatives Agràries (IVIA), José Catalán, y de la técnica comercial de Koppert, Claudia Escrig.

La plaga Scirtothrips aurantii es originaria del sur de África y se identificó, por primera vez, en España en 2020, en Huelva, lo que supuso la primera detección a nivel europeo. En 2024 llegó a la Comunitat Valenciana, y desde el pasado verano ha irrumpido con fuerza. Según datos del mes de enero de la Conselleria de Agricultura, ya está presente en 325 municipios. En el caso de las 4 parcelas de Vinaròs y Peñíscola se ha detectado de forma temprana por parte de su servicio de Sanidad Vegetal y no ha afectado a la producción. El equipo técnico de Benihort, que cuenta con su asesoramiento, ha aplicado las medidas preventivas planteadas, es decir, la instalación de trampas cromáticas revisadas semanalmente.

La técnica de Benihort, Montse Segarra, explicó que “la presencia del insecto produce deformaciones en las hojas o anillos alrededor de los pezones. Los frutos afectados pierden su valor comercial y pueden reducirse significativamente las cosechas si se dañan los brotes en formación”.

Desde el Institut Valencià d’Iniciatives Agràries (IVIA), su técnico de investigación y experimentación, José Catalán, advirtió de una posible alta presión de la plaga esta primavera y verano, por lo que “desde nuestra entidad hemos desarrollado una estrategia para combatirla, basada en un muestreo durante la época primaveral y tratando con insecticidas. Aunque pensamos que el uso de fauna auxiliar será fundamental para frenar su avance”.

En este sentido, Claudia Escrig, técnica comercial de Koppert, defendió “el control biológico como alternativa sostenible, enfocada en el uso de depredadores naturales para reducir las poblaciones de trips, a partir de nuestra experiencia en otros países en los que ya se ha desarrollado la plaga, como es el caso de México”.

 


No puedes realizar comentarios si no aceptas las cookies de Disqus. Pincha aquí para aceptarlas.

Atenció a clients
Tenda en línia

964 467 013 - 696 766 927

Teléfono para atender tus dudas de compra online

Dilluns a divendres 9.00/13.00 i 15.00/18.00

Com comprar?

Fes clic ací i
t'expliquem tots els passos

En 24/48 hores
on tu vulgues

Només península (Illes consultar)

Subscriu-te a la nostra newsletter

Rep més informació de Benihort subscrivint-te al nostre butlletí de notícies. Introdueix la teua adreça de correu electrònic per a estar al dia de les nostres novetats, promocions i ofertes.

Si us plau, abans de donar-li a enviar, has de llegir tambén la informació bàsica sobre Protecció de Dades que trobaràs en l' Avís legal del nostre web. Mitjançant la teua subscripció, la cooperativa declara haver aconseguit i obtingut el teu consentiment exprès, amb la finalitat d'estar al dia de les nostres novetats, promocions i ofertes.